Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES

Imagen
        SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES  NOMBRES:  Melody Estefanía  APELLIDOS: Cedeño Cruz  DOCENTE: Yajaira Mancheno  CURSO: 3ro "B" Informática MATERIA:  Sistema Operativos  FECHA: 25/07/2022 AÑO LECTIVO:2022-2023 ¿Qué son los sistemas operativos libres? Por sistema operativo libre se entiende aquel que el usuario tiene libertad para ejecutar, copiar, distribuir o mejorar sin ningún tipo de restricción. Resumiendo, estamos ante un software que nos podemos descargar y utilizar de forma totalmente gratuita, y si tenemos suficientes conocimientos, podríamos modificar. Encontramos otros nombres para el software propietario, como software privativo o software de código cerrado. Este tipo de software limita las posibilidades del usuario a modificarlo e incluso en su uso. Sin embargo, el software libre, en contraposición al anterior, es aquel que se distribuye libremente. Tipos de sistemas operativos libresChrome OS. Empieza a ser tan conocido como Linux. DexOS FreeBSD FreeBSD Haiku I

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA FE Y ALEGRIA NOMBRES:    Melody  Estefanía  APELLIDOS:  Cedeño Cruz  DOCENTE:    Yajaira Mancheno CURSO:   3RO "B" Informática FECHA:     12 de julio del 2022  AÑO LECTIVO:  2022/2023 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES  En el contexto de una empresa, los sistema de información  cumplen los objetivos de cualquier otro sistema  en general, tales como : el procesamiento de entradas, el almacenamiento de datos relacionados con la entidad y la producción de reportes y otro tipo de instrumentos de resumen de datos. 1 . Productividad y competitividad de las organizaciones La productividad de la organización es el primer objetivo de los directivos y su responsabilidad (Robbins & Judge, 2009). Los recursos son administrados por las personas, quienes ponen todos sus esfuerzos para producir bienes y servicios en forma eficiente, mejorando dicha producción cada vez más, por lo que toda intervención para mejorar la productividad en la organización tiene su